Todos los seres humanos nacemos con la maravillosa capacidad natural del habla; no obstante, escribir es un fenómeno no cultural. Por lo tanto es importante conocer las modificaciones de algunas normas y el dictamen de nuevas reglas acerca de nuestra lengua.

domingo, 19 de abril de 2015

MORFOLOGÍA

¿QUÉ ES LA MORFOLOGÍA?



La morfología se ocupa del estudio de las palabras: su estructura interna, los procesos de su formación, así como de las modificaciones que sufren para indicar los distintos accidentes gramaticales de género, número, tiempo, modo, entre otros.


"Los procesos morfológicos más importantes que presentan las palabras son tres: flexión, derivación y composición." (Munguía.2011:23) 

LAS MORFEMAS

Las palabras están formadas por pequeñas unidades que tienen significado; estas unidades se llaman morfemas, y no necesariamente coinciden con las sílabas.

FLEXIÓN

La flexión es el procedimiento mediante el cual se agrega una determinada desinencia a un morfema raíz, para indicar las variaciones de género, número, tiempo y además para formar aumentativos, diminutivos y despectivos. 

DERIVACIÓN

La derivación es el procedimiento en que consiste en agregar un morfema derivativo a una raíz para formar una nueva palabra; es muy común que los procesos de derivación provoquen cambio en la categoría de las palabras y en su significado. 

"Los morfemas derivativos se llaman prefijos, infijos o sufijos, según donde se coloquen: al principio, en medio o al final de la palabra o raíz a la que se adjunten." (Munguía.2011:23) 

COMPOSICIÓN

La composición es el procedimiento que consiste en unir dos o más palabras para formar una nueva. En la composición pueden participar casi todas las categorías gramaticales.



Bibliográfica
Murguía Irma, Munguía Martha, Rocha Guilda (2011) Gramática Lengua Española. Edit. Llarousse. México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario